CHARLA PRESENCIAL Y A DISTANCIA MEDIANTE TEAMS, EN EUSKERA
Fecha: 17 de diciembre / Horario: 18:00 – 19:00
La Fundación COMGI y Osasungoa Euskalduntzeko Erakundea OEE han organizado esta charla en euskera dirigida a primeros intervinientes en emergencias, a diferentes profesionales sanitarios y a la ciudadanía en general.
Mediante esta sesión, tres miembros de la Asociación Internacional de Bomberos y psicólogos de Emergencia explicarán el cambio que se está llevando a cabo por los servicios de bomberos y bomberas de diferentes administraciones de la CAV (especialmente en la diputación de Gipuzkoa y del ayuntamiento de Bilbao) en cuanto a las intervenciones por conducta suicida.
Además, expondrán la importancia de un enfoque multidisciplinar en este tipo de intervenciones que desde la asociación están ofreciendo en las formaciones de los servicios de bomberos de la CAV.
Por último, ofrecerán una pincelada de primeros auxilios psicológicos y la importancia de los mismos no solo para intervenciones por conducta suicida.
Ponentes
- Beñat Madariaga Torrontegi.
- Bombero de Bilbao. Miembro de la Asociación Internacional de Bomberos y psicólogos de Emergencia (AIB).
- Posgrado UPV experto en Suicidiologia.
- Ponente Jornada día internacional prevención del suicidio organizada por Aidatu 2023(Asociación Vasca Suicidiología).
- Ponente Psikologia Kalean organizado por el Colegio de Psicólogos de Bizkaia 2024.
- Ander Iturriaga.
- Bombero de Bilbao. Miembro de la Asociación Internacional de Bomberos y Psicólogos de Emergencia (AIB).
- Posgrado UPV experto en Suicidiología.
- Unai Badiola Urrate.
- Bombero de la Diputación de Gipuzkoa desde 2002. Actualmente, realiza funciones de alto nivel como responsable del parque del Bidasoa. Miembro de la Asociación Internacional de Bomberos y Psicólogos de Emergencia (AIB).
- TES (Técnico en Emergencias Sanitarias).
Metodología
La formación se realizará en dos modalidades:
- Presencial en el Auditorio Urumea del Colegio, hasta completar aforo.
- A DISTANCIA mediante la plataforma TEAMS, en formato de Seminario Web. INSCRIPCIÓN